miércoles, 22 de noviembre de 2006

Día redondo con tres puestas en escena

Aída Suárez Chávez

La representación de las obras Los niños de Morelia, La voz oval y De princesas, príncipes y otros bichos, dio pie a vivir un “día redondo”.

La comunidad teatral lo consideró así, ayer, durante el Foro de análisis que da la oportunidad de que tanto directores, actores y actrices hablen del trabajo realizado desde la dramaturgia, la preparación e incluso investigación sobre los personajes a representar.

En la sala Salvador Toscano de Pachuca, se reunieron quienes participaron en la MNT el lunes 20.

El análisis de las obras fue contundente respecto a que las tres puestas en escena tuvieron buena respuesta del público.

Desde el teatro nocturno que se presenta en el “Noctambulario”, se dijo, ha atraído a la gente por la calidad y el contenido de los diálogos, la calidad actoral y la puesta. Trabajos bien cuidados.

Incluso se dijo que lo que ha identificado al cabaret, es un trabajo afortunado por el rigor que hay detrás y que cuestiona al teatro de los teatros.

En cuanto a La voz oval, escrita por el hidalguense Enrique Olmos, representante del estado sede, obra considerada dentro de lo que ahora se llama “narraturgia”, se dijo que es una voz del mundo que se reproduce desde Pachuca.

El director de la obra, Alberto Villarreal consideró que en la puesta, el escenario se convirtió en un espacio físico, en un viaje de exploración para convertir la teatralidad en un conjunto”. Una obra milimétrica es un espacio gigantesco y que aborda la afición por el fútbol.

Uno de los actores de La voz… Daniel Rivera Rubio, pachuqueño de nacimiento, expuso que durante la puesta, manifiesta su postura ante la vida, además de que vivir el proceso de esta que se considera como narraturgia, ha sido difícil, aun cuando todavía está en el análisis si existe un método de actuación para este género.

Se expuso que la posición del autor es contestataria, sin embargo, el director presentó una versión más abierta, sin considerar si el autor tiene una postura política o no.

A su vez, Villarreal consideró que la narraturgia busca lo que puede ser, lo que se puede encontrar en el mundo, que las provocaciones intelectuales traten de abrir brecha no siempre con certidumbre.


No hay comentarios: